De profundas raíces cristianas y formado en valores personales y sociales que le motivaron a ser siempre un hombre de bien, afectuoso y cercano con sus familiares, respetuoso de la civilidad, y solidario con sus semejantes, este santarrosano, desde pequeño, vivió orgulloso de sus ancestros y reconoció en su terruño ese espacio pleno de alegrías, sueños y esperanzas, que le vio crecer, formarse y emprender su proyecto de vida.
Logró el título de Bachiller en Ciencias Humanas en la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque, instituto en el que dio sus primeros pasos como líder social y deportivo, además de convertirse en el escenario para entender las necesidades y expectativas de la juventud, aspectos que siempre ha tenido como materia de análisis y práctica en el marco de su ejercicio profesional, tratando de abrir puertas a la solución de las necesidades de las nuevas generaciones, buscando su bienestar integral.
Sus motivaciones personales le llevaron al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, donde obtuvo el grado de Profesional en Deporte; y pensando en su permanente crecimiento intelectual y en lograr la idoneidad necesaria para asistir a sus semejantes, realizó una Especialización en Alta Gerencia en la Universidad de Medellín.
A partir de allí, su existencia ha estado marcada por la voluntad de servicio, por el trabajo incansable, por el propósito indeclinable de contribuir en la configuración de una sociedad en la que primen los valores del respeto, la ética, la cordialidad, la honestidad, el cumplimiento del deber, y la fe, como esencia de las virtudes que ennoblecen a toda persona.
Bajo tales preceptos, Carlos Alberto Posada Zapata cursó diversos diplomados y seminarios en Mercadeo Deportivo, Actividad Física y Salud, Gerencia Organizacional y áreas afines que le han permitido desplegar sus conocimientos y experiencias en los sectores público y privado.
Y paralelamente se desempeñó como docente de Educación Física en la Institución Educativa Cardenal Aníbal Muñoz Duque; Coordinador del Centro de Iniciación y Formación Deportiva de INDEPORTES Santa Rosa de Osos; Presidente de la Corporación Deportiva del Norte Antioqueño – CORDENORA; Director Administrativo de INDEPORTES Santa Rosa de Osos; Director Operativo de los Juegos Nacionales de Fútbol Sala, Categoría Sub 20 (2008); Director Operativo de los XXXII Juegos Deportivos Departamentales, INDEPORTES Antioquia (2009); Director Operativo de la II y III Válida Nacional de Bicicross (2010); Director Operativo de los XXXI Juegos Intercolegiados Nacionales Categoría B Final Departamental (2010); Metodólogo en Secretaria de Deporte y Recreación de Itagüí, convenio Itagüí – FEDELIAN; Coordinador de Deporte Formativo, INDESA, municipio de Sabaneta; Director de los Juegos Deportivos Departamentales (2016); y Director de Deporte Competitivo, INDESA, municipio de Sabaneta (2019).
Fue postulado como Mejor Dirigente Deportivo del Departamento de Antioquia, en el 2011; y recibió reconocimiento como líder del proceso para la Certificación del Ente Deportivo Municipal de Santa Rosa de Osos, en Deporte, Recreación, Educación y Actividad Física, durante ese mismo año.
Su formación política, marcada por la defensa de la verdad, la coherencia en las ideas, la ecuanimidad en las actuaciones, el respeto por la diferencia y la honorabilidad en el desempeño del quehacer público, le inspiraron a encauzar una cruzada en su propio municipio, bajo en genuino ideal de transformar a Santa Rosa de Osos en la ciudad Segura, Educada y Competitiva que anhelan sus habitantes.
Carlos Alberto Posada Zapata, o simplemente Posada, es el ejemplo del nuevo liderazgo político, cuya misión se cifra en servir con amor, esperanza y una convicción indeclinable en la bondad de Dios, forjando realidades a través de un quehacer comprometido, empático con la ciudadanía y las comunidades, abierto al diálogo y la concertación, y con la clara convicción de asumir las responsabilidades con entereza, rectitud y determinación.